Os adjunto dos meditaciones de archivo con Sananda espero que os gusten:

 

Las preguntas para la réflexión son las siguientes:

¿Como distingues en tu vida, paz/ desconexión e indolencia?

¿Que crees que ocurre en tu interior cuando una situación dolosa te hace sentir indiferencia?

¿En tu historia personal identificas algunas partes de ti que se hayan desconectado?

¿Como te sientes cuando otros se muestras imperturbables ante tu dolor?

¿Que sientes en los momentos en los que conectas con la paz verdadera?

El texto de esta semana es muy cortito y muy conocido, se le atribuye a Bertolt Brecht

Primero se llevaron a los comunistas, pero a mi no me importó porque yo no lo era; enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era, después detuvieron a los sindicalistas, pero a mí no me importó porque yo no soy sindicalista; luego apresaron a unos curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó; ahora me llevan a mí, pero ya es demasiado tarde. Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán (1898-1956)
Seamos solidarios con nuestros semejantes, la vida es cíclica, lo que hoy está arriba, mañana puede estar abajo; así, tal como dice la sabiduría popular: “hoy por ti y mañana por mí”.
Pero a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Este texto atribuido a Bertolt Brecht, realmente pertenece al pastor luterano alemán Martin Niemöller (1892–1984), es parte de un sermón dado por él en la Semana Santa de 1946 y dice así:
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.